![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiIGAvmkhExFfy2QAnmKWJMEgLFKDdWEjg2faqc9XfgP7B1ToAYfoNaFUXM1PovQD-cuO89m6Rd7u6owGPZYE5VYgL4F6I6PHfdHPMKhtZHq0gIiZN3SXCUDEpnWuD1IsGNDwtXkj3css/s400/Todoterreno.jpg)
Por fin he tenido suerte.
Hoy he asistido a un "Curso de conducción todoterreno" y todo ha ido a la perfección.
El profesorado sabía lo que se llevaba entre manos y nos ha hecho trabajar muy bien.
* En un terreno muy agreste hemos practicado el uso de; la tracción normal, 4x4, reductoras, bloqueos de diferenciales, etc.
* Hemos practicado el rescate de vehículos atascados en el barro.
* Hemos subido y bajado pendientes de casi 50º de inclinación.
Si puedo ponerle una pega al curso, es que se me ha hecho corto. Lo repetiría mañana mismo si fuera posible.
A pesar de que (de momento) yo no cuento con ningún vehículo todoterreno para mi propia supervivencia y de que no soy muy amigo de esas "máquinas infernales" que son como el caballo de Atila que por donde pisaba no volvía a crecer la hierba, el curso ha sido muy interesante.
Ya sé algunas cosas más de las que sabía hasta hoy y os digo una cosa...
...si funcionaran con placas solares o con hidrógeno, a lo mejor me compraba un todo-terreno.
Nota: El ultimo comentario podeis tomarlo a broma. En mi opinión los todo-terreno, como herramienta de trabajo tienen su razón de ser, pero como medio de ocio creo que son una aberración.