![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfS2vbr4HXpHz_m_MH3g2d5OyxoHAwnA-vAhex3cMbrWYcBeN-nXv7ejYPzNFA1G9bXPXyFfbsVrdXW98Wbxrid_yDmIW91_SxkX2QSOv4ffmgRqCDI3GNwjLO-ISKahc8eBX5MHksdhM/s400/m.jpg)
Normalmente me muevo por la ciudad en bicicleta, método de transporte rápido y barato que te hace menos dependiente del petróleo y sus elevados precios, pero ayer cometí un error, imperdonable para un aspirante a Superviviente Urbano.
Había ido en coche a un polígono de las afueras y después tenía que hacer unas gestiones en "el centro". Normalmente habría vuelto a casa en coche (7'), cogido la bici (3'), ido al centro (10'), hecho la gestión (15') y de nuevo a casa (10'). Todo en 45 minutos (aprox.) y por "0" euros.
Pero... mi subconsciente "burgués" (ciudadano de la clase media y dirigente acomodado que se caracteriza por un cierto conformismo social) me pudo y me olvidé de la crisis incipiente en la que debemos aprovechar nuestros recursos exprimiéndolos al máximo. Por ello; después de llenar mi depósito de gasóleo con los 34 euros (5.657 pesetas de las de antes) que había consumido para recorrer 420 kilómetros, cogí mi coche y me dirigí al centro.
45 minutos después (bastante cabreado) conseguí entrar en uno de los atestados aparcamientos subterráneos del centro, hice mis gestiones volví al parking donde aboné 2,15 euros (360 pesetas de las de antes) y volví a mi casa (muchísimo más cabreado que antes).
Moraleja: No me canso de repetirlo en todos los foros en los que me puedo hacer oír (sin embargo ayer lo olvidé), nuestro gasto en transporte privado (coche) es completamente disparatado.
Si nos molestamos en hacer el cálculo real y detallado (hasta el último céntimo) de lo que nos gastamos en nuestro coche (amortización del vehículo, combustible, mantenimiento, seguro, impuestos, plaza de garaje, parking, ORA, ITV, etc.) veremos que este es uno de los principales agujeros de la maltrecha barca llamada "economía familiar" en la que intentamos mantenernos a flote mientras pasa esta tormenta (o temporal) llamada “crisis económica” o “recesión”.
Nota importante: A fecha de hoy (según la página de precios de combustibles del MITC) ya no queda en nuestro país ninguna estación de servicio (ni siquiera de las restringidas a socios y/o cooperativistas) que venda el litro de Diesel a menos de 1 euro.
Había ido en coche a un polígono de las afueras y después tenía que hacer unas gestiones en "el centro". Normalmente habría vuelto a casa en coche (7'), cogido la bici (3'), ido al centro (10'), hecho la gestión (15') y de nuevo a casa (10'). Todo en 45 minutos (aprox.) y por "0" euros.
Pero... mi subconsciente "burgués" (ciudadano de la clase media y dirigente acomodado que se caracteriza por un cierto conformismo social) me pudo y me olvidé de la crisis incipiente en la que debemos aprovechar nuestros recursos exprimiéndolos al máximo. Por ello; después de llenar mi depósito de gasóleo con los 34 euros (5.657 pesetas de las de antes) que había consumido para recorrer 420 kilómetros, cogí mi coche y me dirigí al centro.
45 minutos después (bastante cabreado) conseguí entrar en uno de los atestados aparcamientos subterráneos del centro, hice mis gestiones volví al parking donde aboné 2,15 euros (360 pesetas de las de antes) y volví a mi casa (muchísimo más cabreado que antes).
Moraleja: No me canso de repetirlo en todos los foros en los que me puedo hacer oír (sin embargo ayer lo olvidé), nuestro gasto en transporte privado (coche) es completamente disparatado.
Si nos molestamos en hacer el cálculo real y detallado (hasta el último céntimo) de lo que nos gastamos en nuestro coche (amortización del vehículo, combustible, mantenimiento, seguro, impuestos, plaza de garaje, parking, ORA, ITV, etc.) veremos que este es uno de los principales agujeros de la maltrecha barca llamada "economía familiar" en la que intentamos mantenernos a flote mientras pasa esta tormenta (o temporal) llamada “crisis económica” o “recesión”.
Nota importante: A fecha de hoy (según la página de precios de combustibles del MITC) ya no queda en nuestro país ninguna estación de servicio (ni siquiera de las restringidas a socios y/o cooperativistas) que venda el litro de Diesel a menos de 1 euro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario